Un incendio puede volverse mortal en tan solo dos minutos. Una residencia puede quedar envuelta en llamas en cinco minutos.
Aprenda sobre los incendios:
• ¡El fuego es RÁPIDO! En menos de 30 segundos, una llama pequeña se puede convertir en un gran incendio. Una casa se puede llenar de humo negro espeso o quedar envuelta en llamas en cuestión de minutos.
• ¡El fuego es CALIENTE! El calor es más peligroso que las llamas. La temperatura ambiente en un incendio puede ser de 100 grados Fahrenheit (38 grados Celsius) al nivel del piso y llegar a 600 grados Fahrenheit (315 grados Celsius) al nivel de los ojos. Con este aire súper caliente, se quemarán sus pulmones al inhalar y la ropa se derretirá y quedará pegada a su piel.
• ¡El fuego es OSCURO! El fuego empieza brillante, pero produce rápidamente un humo negro y causa oscuridad total.
• ¡El fuego es MORTAL! El humo y los gases tóxicos matan a más personas que las llamas mismas. El fuego produce gases tóxicos que ocasionan desorientación y somnolencia.
• ¡El fuego es CALIENTE! El calor es más peligroso que las llamas. La temperatura ambiente en un incendio puede ser de 100 grados Fahrenheit (38 grados Celsius) al nivel del piso y llegar a 600 grados Fahrenheit (315 grados Celsius) al nivel de los ojos. Con este aire súper caliente, se quemarán sus pulmones al inhalar y la ropa se derretirá y quedará pegada a su piel.
• ¡El fuego es OSCURO! El fuego empieza brillante, pero produce rápidamente un humo negro y causa oscuridad total.
• ¡El fuego es MORTAL! El humo y los gases tóxicos matan a más personas que las llamas mismas. El fuego produce gases tóxicos que ocasionan desorientación y somnolencia.
Detectores de Humo:
Un detector de humo funcional aumenta mucho sus probabilidades de sobrevivir un incendio mortal en su hogar.
• Remplace las baterías dos veces por año, a menos que use pilas de litio de 10 años.
• Instale detectores de humo en cada nivel de su hogar, incluido el sótano.
• Remplace la unidad entera del detector de humo cada 10 años, o según las instrucciones del fabricante. • Nunca deshabilite un detector de humo cuando está cocinando – esto puede ser un error fatal.
• Hay alarmas audibles disponibles para personas con problemas de la vista y detectores de humo con una almohadilla vibrante o luz parpadeante disponibles para personas con dificultades auditivas.
• Instale detectores de humo en cada nivel de su hogar, incluido el sótano.
• Remplace la unidad entera del detector de humo cada 10 años, o según las instrucciones del fabricante. • Nunca deshabilite un detector de humo cuando está cocinando – esto puede ser un error fatal.
• Hay alarmas audibles disponibles para personas con problemas de la vista y detectores de humo con una almohadilla vibrante o luz parpadeante disponibles para personas con dificultades auditivas.
Antes de un incendio:
Si usted tiene una póliza de seguro, comuníquese con la compañía de seguros para obtener instrucciones detalladas sobre cómo proteger su propiedad, hacer un inventario y contactar a compañías de restauración de propiedades dañadas por incendios.
Haga y practique un plan de escape en caso de incendio:
Recuerde que cada segunda cuenta en un incendio. Los planes de escape le ayudan a salir de su hogar rápidamente. Practique el plan de escape en caso de un incendio en el hogar dos veces cada año. Algunos consejos que debe considerar cuando prepara este plan incluyen los siguientes:
• Encontrar dos maneras de salir de cada cuarto en caso de que la manera principal quede bloqueada por fuego o humo.
• Asegurarse de que las ventanas no estén atoradas, los mosquiteros se puedan quitar rápidamente y las rejas de seguridad se abran adecuadamente.
• Practique salir del hogar usando el tacto en la oscuridad o con los ojos cerrados.
• Enseñe a los niños que no deben esconderse de los bomberos.
• Si usa andador o silla de ruedas, verifique que pueda pasar por las puertas en todas las salidas.
• Asegurarse de que las ventanas no estén atoradas, los mosquiteros se puedan quitar rápidamente y las rejas de seguridad se abran adecuadamente.
• Practique salir del hogar usando el tacto en la oscuridad o con los ojos cerrados.
• Enseñe a los niños que no deben esconderse de los bomberos.
• Si usa andador o silla de ruedas, verifique que pueda pasar por las puertas en todas las salidas.
Consejos de seguridad contra incendios:
• Haga copias digitales de todos sus documentos y registros valiosos, como las actas de nacimiento.
• Duerma con la puerta de su cuarto cerrada.
• Mantenga un extintor de incendios en su cocina. Comuníquese con su departamento de bomberos local para obtener asistencia en cuanto al uso y mantenimiento adecuado del extintor.
• Considere la instalación de un sistema de rociadores automáticos contra incendios en su residencia.
• Duerma con la puerta de su cuarto cerrada.
• Mantenga un extintor de incendios en su cocina. Comuníquese con su departamento de bomberos local para obtener asistencia en cuanto al uso y mantenimiento adecuado del extintor.
• Considere la instalación de un sistema de rociadores automáticos contra incendios en su residencia.
Durante un incendio:
• Déjese caer al piso y gatee por debajo de todo humo hasta llegar a la salida. El humo espeso y gases tóxicos se acumulan primero a lo largo del techo.
• Antes de abrir una puerta, toque la cerradura y la puerta. Si uno de éstos está caliente, o si el humo sale por los bordes de la puerta, déjela cerrada y use su segunda vía de escape.
• Si abre una puerta, ábrala despacio. Debe estar listo para cerrarla rápidamente si hay humo espeso o fuego.
• Si no puede llegar a alguien que necesita ayuda, abandone el hogar y llame al 9-1-1 o al departamento de bomberos. Infórmele al operador de emergencia dónde la persona se encuentra.
• Si sus mascotas quedan atrapadas en su hogar, infórmelo a los bomberos de inmediato.
• Si no puede escapar, cierre la puerta y cubra las rejillas de ventilación y las grietas alrededor de las puertas con tela o cinta para mantener el humo fuera. Llame al 9-1-1 o a su departamento de bomberos. Quédese donde está y haga señales para pedir ayuda desde la ventana con un trapo de color liviano o una linterna.
• Si su ropa se prende en fuego, debe parar, echarse al piso y rodar: deténgase inmediatamente, déjese caer al suelo y cúbrase la cara con las manos. Dé vueltas en el suelo o ruede de un lado a otro hasta que se apague el fuego. Si usted o alguien más no puede parar, echarse al piso y rodar, puede sofocar las llamas con una manta o toalla. Use agua fría para tratar quemaduras de inmediato por tres a cinco minutos. Cúbralas con un trapo limpio y seco. Obtenga atención médica inmediatamente llamando al 9-1-1 o al departamento de bomberos.
• Antes de abrir una puerta, toque la cerradura y la puerta. Si uno de éstos está caliente, o si el humo sale por los bordes de la puerta, déjela cerrada y use su segunda vía de escape.
• Si abre una puerta, ábrala despacio. Debe estar listo para cerrarla rápidamente si hay humo espeso o fuego.
• Si no puede llegar a alguien que necesita ayuda, abandone el hogar y llame al 9-1-1 o al departamento de bomberos. Infórmele al operador de emergencia dónde la persona se encuentra.
• Si sus mascotas quedan atrapadas en su hogar, infórmelo a los bomberos de inmediato.
• Si no puede escapar, cierre la puerta y cubra las rejillas de ventilación y las grietas alrededor de las puertas con tela o cinta para mantener el humo fuera. Llame al 9-1-1 o a su departamento de bomberos. Quédese donde está y haga señales para pedir ayuda desde la ventana con un trapo de color liviano o una linterna.
• Si su ropa se prende en fuego, debe parar, echarse al piso y rodar: deténgase inmediatamente, déjese caer al suelo y cúbrase la cara con las manos. Dé vueltas en el suelo o ruede de un lado a otro hasta que se apague el fuego. Si usted o alguien más no puede parar, echarse al piso y rodar, puede sofocar las llamas con una manta o toalla. Use agua fría para tratar quemaduras de inmediato por tres a cinco minutos. Cúbralas con un trapo limpio y seco. Obtenga atención médica inmediatamente llamando al 9-1-1 o al departamento de bomberos.
Después de un incendio:
• Comuníquese con el servicio de ayuda por desastre local, como la Cruz Roja, si necesita vivienda provisional, comida y medicamentos.
• Consulte con el departamento de bomberos para asegurarse de que sea seguro entrar a su residencia.
• NO INTENTE reconectar los servicios públicos por su cuenta. El departamento de bomberos debe verificar que es seguro usar los servicios públicos o que estén desconectados antes de irse del sitio.
• Haga un inventario de su propiedad y artículos dañados. No deseche ningún artículo dañado hasta después de hacer el inventario de sus artículos.
• Empiece a guardar los recibos de todo dinero que gaste por las pérdidas por el incendio. La compañía de seguros podría pedir los recibos en el futuro, o usted podría necesitarlos para verificar las pérdidas reclamadas en su declaración de impuestos.
• Notifique a su empresa hipotecaria sobre el incendio.
• Consulte con el departamento de bomberos para asegurarse de que sea seguro entrar a su residencia.
• NO INTENTE reconectar los servicios públicos por su cuenta. El departamento de bomberos debe verificar que es seguro usar los servicios públicos o que estén desconectados antes de irse del sitio.
• Haga un inventario de su propiedad y artículos dañados. No deseche ningún artículo dañado hasta después de hacer el inventario de sus artículos.
• Empiece a guardar los recibos de todo dinero que gaste por las pérdidas por el incendio. La compañía de seguros podría pedir los recibos en el futuro, o usted podría necesitarlos para verificar las pérdidas reclamadas en su declaración de impuestos.
• Notifique a su empresa hipotecaria sobre el incendio.